lunes, 22 de abril de 2019

¿Cómo destapar los oídos por la presión del aire?

¿Cómo destapar los oídos por la presión del aire?

Existen diversos factores que pueden tapar nuestros oídos, desde la acumulación de tapones de cera, agua, inflamaciones o presión. Conoce cómo destapar los oídos de manera rápida, según sea la causa.

El oído está lleno de aire por dentro y la trompa de Eustaquio, que es un pequeño tubo que conecta a la garganta con el oído medio, se encarga de que el oído medio esté ventilado y lleno de aire. Cuando estornudamos o bostezamos, la trompa de Eustaquio se abre para impedir que se acumule la presión y líquido dentro de nuestros oídos.
Pero, ¿por qué sucede esta molestia? De acuerdo con MedlinePlus, el barotrauma del oído o sentir los oídos tapados, sucede cuando hay un desequilibrio entre la presión del aire en la parte interna de nuestro oído medio y la presión del aire de la atmósfera, cuando la trompa de Eustaquio se obstruye nuestros tímpanos y otros tejidos sufren estrés y se puede presentar este malestar durante uno o varios días.
Algunos síntomas son: dolor en uno o ambos oídos, sensación de taponamiento y mareo.
Por ello, ¡sigue estas recomendaciones para que tus oídos puedan destaparse rápidamente!

*Chicle
Masticar goma de mascar te ayudará a que la trompa de Eustaquio se ventile muy bien y se destapen los oídos en poco tiempo.

*Bostezar
Al hacerlo se activarán los músculos para que se abra la trompa de Eustaquio.

*Soplar por las orejas
Aunque parezca imposible, es una solución que consiste en hacer presión desde la garganta para que pase aire al oído, para lograrlo deberás taparte la nariz e intenta expulsar el aire a travez de nuestros oídos.

*Tapones filtrados para oídos
Durante el viaje puedes utilizar estos tapones para equilibrar la presión del tímpano, los encontrarás en cualquier farmacia, ¡son muy efectivos!
Evita introducir un objeto e incluso tu dedo en el oído, ya que podrías lastimarte, tampoco es recomendable que te expongas a fuertes ruidos como el uso de bocinas o música alta en antros y bares.
Recuerda que si la molestia continúa, es importante que acudas con un otorrinolaringólogo para prevenir y tratar cualquier dolencia auditiva que puedas presentar.

miércoles, 17 de abril de 2019

¿Sabes por qué cuando viajas te enfermas? Aquí te daremos las razones

¿Sabes por qué cuando viajas te enfermas? Aquí te daremos las razones


Por fin llegan tus anheladas vacaciones, ya tienes todo listo para salir, pero,¿te ha pasado que te enfermas al viajar? Pareciera que la mala suerte juega en tu contra y, aunque no lo creas, enfermarte cuando viajas tiene mucho sentido si no tomas en cuenta las siguientes recomendaciones.

Viajar en avión aumenta la inflamación del trato intestinal, lo que puede ocasionar no solo dolor, sino hinchazón abdominal, sugiere un estudio de la Fundación Nacional de la Ciencia de Suiza. Aunque, ¿por qué sucede esto, y cómo puede contribuir a que te enfermes en vacaciones?

De acuerdo a la investigación publicada en el Journal of Crohn’s and Colitis, esto sucede porque durante el vuelo disminuye la cantidad de oxígeno de aire que respiras lo que induce a una alteración intestinal; la cual puede confundirse con una infección causada por un alimento durante tu viaje.
Cuando viajamos en avión, es importante no beber alcohol o bebidas con cafeína, pues éstas deshidratan más rápido el cuerpo.
Si el viaje es muy largo, ya sea en avión o por carretera, para evitar los coágulos de sangre en las piernas, trata de pararte y caminar cada cierto tiempo para ayudarte con la circulación.
Evita los hielos. No sabes la procedencia de ellos y podrían contaminar tus bebidas.
Para el psicólogo James Pennebaker, la disminución en los niveles de cortisol (hormona del estrés) durante este período de descanso pueden ocasionar un desequilibrio que deja a tu cuerpo vulnerable a infecciones.
Además, la adrenalina presente en momentos de mucho estrés ayuda al cuerpo a enfrentar las demandas físicas y emocionales, e impulsa al sistema inmunológico a combatir posibles peligros.

3 Tratamientos con Plantas par el Acido Urico

3 Tratamientos con Plantas par el Acido Urico

Ácido úrico
Compuesto químico

Descripción

El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C₅H₄N₄O₃. Es un ácido débil producido en el hígado, músculos, intestinos, riñones y endotelio vascular, como producto final del catabolismo de las purinas mediante la acción de la enzima xantina oxidasa.​​
Fórmula: C5H4N4O3
Masa molarTiempo : 168,1103 g / mol
Denominación de la IUPAC7,9-Dihydro-1H-purine-2,6,8(3H)-trione
Fórmula semidesarrolladaC5H4N4O3
Otros nombres2,6,8-Trioxopurina
AparienciaCristales blancos

Tratamientos

Diente de Leon

Cocimineto.
Cinco cucharadas soperas de la raíz picada, en dos tazas de agua. Repartir este cocimiento para tres dosis en el dia.

Boldo

Infusión.
Cinco cucharadas soperas de está hierba picada para tres vasos de agua. Repartir esta infusión para dos tomas en el día.

Arrayán

Cocimiento.
Dos hojas picadas en un litro de agua.Repartir este cocimiento en tres dosis en el día.

viernes, 5 de abril de 2019

¿Tienes estrías blancas? Aquí te enseñaremos los trucos para eliminarlas

¿Tienes estrías blancas? Aquí te enseñaremos los trucos para eliminarlas

Las estrías blancas son marcas en el cuerpo que realmente pueden molestarnos, pues son cicatrices en la piel que son complicadas de eliminar, pero no imposible, aquí te mostramos cómo quitar las estrías blancas.

De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health, Estados Unidos, las estrías blancas aparecen por el, estiramiento repentino de la piel pues los tejidos se rompen y provocan esas marcas.
Las estrías al inicio son rojas o tienden también a una tonalidad morada, pero cuando éstas cicatrizan, se vuelven blancas y es más complicado reducirlas, por eso, te enseñamos cómo quitar las estrías blancas con estos remedios:

Aceite de almendras


Es un hidratante natural que penetra profundamente la piel y logra que poco a poco se desvanezcan. Aplícalo durante antes de dormir y déjalo actuar durante toda la noche; en la mañana retira con agua caliente mientras te bañas.

Crema de aguacate



Actúa como regenerador de piel. Se recomienda aplicarlo en movimientos circulares para estimular la circulación. Puedes prepararla tú misma, solamente debes hacer un ‘puré de aguacate’ y agrega un poco de aceite de oliva para mejorar la consistencia y sea una crema más fácil de untar. Asimismo, el aceite de oliva hidrata la piel.


Aloe vera



Es un cicatrizante natural que se utiliza para cerrar heridas más rápido, además previene las cicatrices y marcas en la piel; por eso es una excelente alternativa para eliminar estrías.

Raspa el gel directamente de la planta y aplícalo en tu piel después de la ducha. Es cuando los poros están abiertos y obtendrás mejores resultados.

lunes, 1 de abril de 2019

¿Por qué se hinchan los ojos? Estas son las causas

¿Por qué se hinchan los ojos? Estas son las causas


Nada más terrible que levantarte, ir al baño, verte en el espejo y descubrir que tus ojos están inflamados. Pero ¿por qué se hinchan los ojos? Conoce las diferentes causas.
Según el sitio especializado en la vista, All About Vision, esa inflamación persistente se debe a la acumulación excesiva de líquidos alrededor del ojo, que se vuelve más evidente porque la piel de esa zona es más fina. Entre las causas principales, están:

1. Retención de líquidos.
Si llevas una dieta alta en sodio (recuerda que no sólo la sal de mesa tiene sodio), puede ser la causa de esa hinchazón. Si además notas que tus pies se hinchan, es buena señal para bajarle a los alimentos altos en sodio y evitar mayores daños a tu salud.


2. Conjuntivitis alérgica.
Cuando la conjuntiva (tejido transparente que recubre los párpados) tiene una reacción al polen, ácaros u otras sustancias que causan alergias, su reacción es inflamarse, pues el cuerpo libera histamina.


3. Falta de sueño. 
Si pasas toda la noche viendo series o trabajando, no te sorprendas si al otro día tus ojos están hinchados y luces fatal. En ese sentido, el estrés y la ansiedad también se relacionan con los ojos inflamados, por ser un factor determinante para la falta de sueño.

4. Sesión de llanto. 
Llorar toda la noche puede ser liberador para el alma, pero no para tus ojos. La razón tiene mucho que ver con la composición de las lágrimas, pues aunque no lo creas es diferente si son protectoras o emocionales, ya que éstas tienen un bajo contenido de sal. Además, la sobreproducción de lágrimas hace que las glándulas lagrimales se inflamen.

5. Consumo de alcohol. 
Es natural amanecer con los ojos inflamados después de una noche de copas, la razón es que el alcohol provoca un estado de deshidratación, por lo que tu cuerpo retiene agua.


Trucos para deshacerte de los ojos hinchados


En el caso de la conjuntivitis alérgica y la retención de líquidos, la solución va más hacia el lado de la prevención y tratamiento médico, pues es posible que necesites gotas en el caso de una alergia. Para las otras causas, los remedios caseros son perfectos, por ejemplo:

– Cucharas frías.
Mételas al congelador por al menos una hora y después colócalas sobre tus ojos. La baja temperatura ayudará a drenar el líquido.


– Toallitas congeladas. 
Puedes remojar unas toallitas de bebé en té verde, quitar el exceso de líquido y meterlas en el congelador por unas horas. Sácalas, dóblalas y colócalas sobre tus ojos.


– Aloe vera.
La pulpa de esta planta es rica en antioxidantes y vitamina E que te ayudarán a calmar la inflamación. Únicamente debes guardarla en el refrigerador para que se enfríe y te dé un mejor efecto.

Ahora sí, ya sabes qué provoca los ojos hinchados, así la próxima vez podrás tener tu remedio listo para cuando despiertes. Únicamente pon atención: si la hinchazón no tiene una razón aparente, mejor consulta a tu médico, pues puede relacionarse a otra enfermedad.

lunes, 25 de marzo de 2019

Cinco beneficios de la lechosa para la piel

Cinco beneficios de la lechosa para la piel

La lechosa o también conocida papaya es uno de los grandes aliados tanto de la piel como del organismo en general, ya que contiene enzimas del tipo proteasas e hidrolasas como la papaína, la carpaína y las vitaminas A + C.

1. Es rica en carotenoides, lo que ayuda a mantener un buen bronceado.
2. Sobre el rostro, la lechosa elimina el acné y da un brillo saludable a la piel. Igualmente, según As, esta también puede aplicarse en los talones agrietados para regenerarlos.
3. Es un excelente exfoliante y puede funcionar como loción anti-envejecimiento.
4. Es un gran antioxidante
5. Por tener papaína y vitamina A, ayuda a remover las células muertas de la piel. Igualmente, ayuda a hidratarnos.

domingo, 24 de marzo de 2019

¡Alarmante! Sube cifra de niñas que usan botox para imitar a las celebridades

¡Alarmante! Sube cifra de niñas que usan botox para imitar a las celebridades


Médicos advierten sobre el uso de botox en adolescentes de 13 años para imitar a las celebridades. Según estos expertos la falta de autoestima y confianza hace que dañe la salud mental de las jóvenes haciendo que se realicen este tipo de tratamiento estético causándoles un grave daño.

El Dr. Nick Lowe quien es dermatólogo residenciado al Oeste de Londres fue uno de los pioneros en realizar este tratamiento, pero también destacó que esta situación en niñas es alarmante. “Esto es extremadamente triste y muy preocupante”. Expresó.
Dijo: ‘Las niñas reciben tratamiento a una edad en la que no lo necesitan, estamos viendo síndromes dismórficos corporales y una terrible pérdida de confianza en sí mismos.
En unas declaraciones que ofreció al diario The Sunday Times Magazine agregó:”Están convencidas de que lucir como una celebridad los hará más felices y exitosas”.
Asimismo el presidente de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Reconstructivos y Estéticos Mark Henley, dijo que se debe estar más atento con aquellos que se prestan para ponerle tratamiento a estas jóvenes.
También un informe del Nuffield Council of Bioethics se descubrió que los niños y niñas de ocho años eran el blanco para las aplicaciones y juegos de cirugía estética en línea que imitaban los efectos de los procedimientos.
Por esta razón, el consejo pidió que este tipo de tratamiento estético sea prohibido para los menores de 18 años.