¿Cómo destapar los oídos por la presión del aire?
Existen diversos factores que pueden tapar nuestros oídos,
desde la acumulación de tapones de cera, agua, inflamaciones o presión. Conoce cómo destapar los oídos de manera rápida, según sea la causa.
El oído está lleno de aire por dentro y la trompa de Eustaquio, que
es un pequeño tubo que conecta a la garganta con el oído medio, se
encarga de que el oído medio esté ventilado y lleno de aire. Cuando
estornudamos o bostezamos, la trompa de Eustaquio se abre para impedir
que se acumule la presión y líquido dentro de nuestros oídos.
Pero, ¿por qué sucede esta molestia? De acuerdo con
MedlinePlus, el barotrauma del oído o sentir los oídos tapados, sucede
cuando hay un desequilibrio entre la presión del aire en la parte
interna de nuestro oído medio y la presión del aire de la atmósfera,
cuando la trompa de Eustaquio se obstruye nuestros tímpanos y otros
tejidos sufren estrés y se puede presentar este malestar durante uno o
varios días.
Algunos síntomas son: dolor en uno o ambos oídos, sensación de taponamiento y mareo.
Por ello, ¡sigue estas recomendaciones para que tus oídos puedan destaparse rápidamente!
*Chicle
Masticar goma de mascar te ayudará a que la trompa de Eustaquio se ventile muy bien y se destapen los oídos en poco tiempo.
*Bostezar
Al hacerlo se activarán los músculos para que se abra la trompa de Eustaquio.
*Soplar por las orejas
Aunque parezca imposible, es una solución que consiste en hacer
presión desde la garganta para que pase aire al oído, para lograrlo
deberás taparte la nariz e intenta expulsar el aire a travez de nuestros
oídos.
*Tapones filtrados para oídos
Durante el viaje puedes utilizar estos tapones para equilibrar la
presión del tímpano, los encontrarás en cualquier farmacia, ¡son muy
efectivos!
Evita introducir un objeto e incluso tu dedo en el oído, ya que
podrías lastimarte, tampoco es recomendable que te expongas a fuertes
ruidos como el uso de bocinas o música alta en antros y bares.
Recuerda que si la molestia continúa, es importante que acudas con un
otorrinolaringólogo para prevenir y tratar cualquier dolencia auditiva
que puedas presentar.
