jueves, 7 de marzo de 2019

5 Maneras de Recupera el colágeno de tu piel con estos remedios caseros

Recupera el colágeno de tu piel con estos remedios caseros


Es una de las proteínas más importantes que tiene nuestro cuerpo. El colágeno da fuerza a nuestro corazón, riñones y ligamentos; sin dejar de mencionar que es el mayor componente de nuestro pelo y uñas. Con el paso de los años, disminuye y provoca un aspecto demacrado de la piel. Aprende a regenerarlo con estas sencillas recetas caseras.

Aunque es inevitable envejecer, no es imposible mantener una piel saludable y lozana con el pasar de los años. Alternativas como consumir cítricos, practicar la exfoliación y beber suficiente agua siempre ayuda a aumentar la producción de colágeno y mejora nuestra apariencia.
Si bien es cierto que existen varios productos, en el mercado que prometen incrementar la producción de colágeno, la mayoría son costosos, poco confiables y químicos. Por eso, qué mejor idea que recurrir a ingredientes naturales, que solemos tener en casa, para aumentar esta sustancia en nuestro cuerpo.
COLÁGENO CASERO DE ALOE VERA:
Ingredientes:
• Aloe vera
• Aceite de coco
Preparación y uso:
• Pelad la penca de aloe y lavadla.
• Luego, mezcla el gel de aloe con el aceite de coco en cantidades iguales, hasta que ambos ingredientes estén bien integrados.
• Aplicad sobre el rostro y se dejad actuar durante 10 minutos. Luego, lavad con abundante agua.
Aplicad de noche para evitar la exposición al sol y la posible aparición de manchas. Podéis repetir este tratamiento dos veces a la semana.
COLÁGENO CASERO CON ROSAS:
Ingredientes:
• 50 gramos de agua de rosas
• 10 gramos de colágeno hidrosoluble
• Mascarilla de celulosa
Preparación y uso:
• Colocad el agua de rosas en un bol y añadid el colágeno hasta integrar ambos ingredientes.
• Luego, impregnad la mascarilla de celulosa en la mezcla durante 5 ó 10 minutos.
• Antes de usarla, en la cara, es importante tener la piel limpia.
• Dejad que la mascarilla actúe durante 20 minutos y repetid este procedimiento una vez a la semana para empezar a ver resultados.
• Cuando retiréis la mascarilla no es necesario aclarar con agua.
Aunque se puede usar en cualquier ocasión, esta mascarilla es perfecta para aplicar antes de una celebración ya que tiende a tensar la piel lo cual es perfecto antes de usar maquillaje.

COLÁGENO CASERO CON ESCAMAS DE PESCADO:
Ingredientes:
• Una taza de escamas de pescado
• Dos tazas de agua
Preparación:
• Lavad las escamas de pescado y hervid durante 45 minutos. Luego, dejad que se enfríen para luego colar.
• Cuando esté frío, mezclad medio vaso de colágeno con medio vaso de zumo de naranja diariamente.
Las escamas de pescado son una forma fácil y pura de obtener colágeno. Podéis usar esta mezcla también para remojar el cabello durante media hora antes del lavado y si sufrís de artritis, este zumo es muy útil ayuda a regenerar el cartílago.
COLÁGENO CASERO CON LECHE:
Ingredientes:
• Leche (de cualquier tipo)
• Un algodón
Preparación y uso:
• Remojad un algodón en la leche y aplicad sobre el rostro y cuello. Dejad que actúe por 25 minutos.
• Luego, retirad con abundante agua e hidrata con vuestra crema habitual.
La leche evita la acumulación de células muertas, lo que hace que la piel luzca más clara y suave gracias al colágeno natural que contiene. Usad este tratamiento durante cinco días para empezar a notar vuestro rostro más hidratado.
COLÁGENO CASERO CON AGUACATE:
Ingredientes:
• ¼ de aguacate
• ¼ de limón
• ½ cucharadita de aceite de oliva
• 1 cucharadita de miel
Preparación y uso:
• Mezclad todos ingredientes en un bol pequeño.
• Antes de aplicar la mascarilla, lavad vuestra cara y luego, colocad una toalla húmeda caliente sobre esta durante 2 ó 3 minutos.
• Colocad la máscara con vuestro dedos y dejad que repose durante 10 ó 15 minutos. Después lavad la cara con agua templada y finalizad con agua fría para cerrar los poros.
Otras alternativas naturales para aumentar el colágeno:
• La gelatina animal es una de las principales fuentes de colágeno. Además, es baja en grasa y calorías.
• El azufre es esencial para ayudar a estimular la creación de colágeno. Por eso, consumir alimentos altos en éste como apio, aceitunas o pepinos son indispensables en nuestra dieta.
• La espirulina es un alga seca que ayuda a aumentar el colágeno si se consume regularmente. Se puede tomar en polvo (para añadir en zumos) o en cápsulas.